Sergio nos recomienda..."Alias Grace"

Por Sergio Andricaín
No pude haber escogido mejor libro que "Alias Grace", de Margaret Atwood para que me acompañara en mi reciente viaje por España y los países bálticos.
Se trata de una historia absorbente, que exige una lectura atenta e inductiva. A pesar de que parte de un crimen, no se trata de una novela negra en lo absoluto y mucho menos sigue la estructura simplista de un "best seller".
"Alias Grace" es una gran obra literaria que ahonda en la psicología de los personajes protagónicos (Grace Marks, condenada por un crimen en el que no sabemos cuál fue su grado de participación) y el doctor Simon Jordan, contratado para descifrar, mediante sus rudimentarios conocimientos psiquiátricos, si ella ha mentido o no durante el juicio.
Atwood mantiene cautivo al lector de su relato y le hace reconstruir, mediante una narración minuciosa y fragmentada, los hechos ocurridos, a la vez que describe un lugar y una época: el Canadá de mediados del siglo XIX. Apelando a diferentes voces y a muy variados recursos narratológicos, el lector tendrá que seguir la historia que nos cuenta la autora como si fueran las piezas de un enorme y complejísimo rompecabezas, sin imponernos, para armarlo, un punto de vista único.
Si alguien anda buscando una buena lectura para estos días, les recomiendo "Alias Grace".
Sergio Andricaín (La Habana, Cuba, 1956). Escritor, periodista, crítico, investigador literario y editor. Se graduó en Sociología en La Universidad de La Habana y realizó estudios de posgrado en el Centro Latinoamericano de Demografía, con sede en Costa Rica.
Ha vivido en San José, Costa Rica; Bogotá, Colombia, y Miami, Estados Unidos, donde reside actualmente.
Tiene publicados varios libros de ficción para niños y jóvenes e investigaciones sobre la literatura infanti y juvenil.
Creó con Antonio Orlando Rodríguez la Fundación Cuatrogatos (www.cuatrogatos.org), que desarrolla proyectos educativos y culturales, con énfasis en el fomento de la lectura. Es director de esta organización sin ánimo de lucro. También coordina el Programa de Autores Iberoamericanos de la Feria del Libro de Miami.