¿Qué libro nos recomiendas?

Toda una vida
Escrito por Fernanda Ares. Salamandra.
Hoy les quiero hablar de TODA UNA VIDA, el maravilloso libro del austríaco Robert Seethaler, que en la editorial hemos considerado un descubrimiento literario.
En este relato tan breve (139 pág!) como penetrante, el lector acompañará durante toda su vida a Andreas Egger, arquetipo de la persona sencilla y honrada. Nacido en un remoto valle de los Alpes austríacos, del que saldrá sólo una vez, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando es enviado como soldado raso al frente ruso, Andreas vive en un medio donde prevalecen el esfuerzo físico y el impacto de la naturaleza, hasta que, en la década de los cincuenta, la construcción de los teleféricos, adelanto de la nueva industria del turismo alpino, provoca un vuelco radical en la existencia de Andreas y de todos los habitantes del valle.
El autor ha logrado, sin duda, lo que sólo consigue la gran literatura: transformar una historia pequeña y local en una aventura apasionante y conmovedora. Aunque Toda una vida puede leerse como un homenaje a todas aquellas personas anónimas de este mundo, cuyas vidas pasan desapercibidas pese a ser tan intensas como cualquier otra, yo iría más allá y la leería como un homenaje a la vida misma, con sus alegrías y sus decepciones, su dureza y su inmensa belleza.
Ha sido elogiada por escritores de la talla de Margaret Atwood e Ian McEwan, nominada a premios tan importantes como el Man Booker International Prize y el IMPAC Dublin Prize, con unas ventas que superan el millón de ejemplares en Alemania —donde justamente el entusiasmo de los libreros la catapultó a la cima— y traducida con mucho éxito a más de doce idiomas. La crítica lo ha comparado acertadamente con el libro STONER de John Williams, no tanto por el tono (Stoner es mucho más doloroso y amargo), sino por retratar una vida en apariencia mínima y por la escritura sencilla y emotiva.
Verdaderamente una pequeña, gran joya que recomiendo con los ojos cerrados.