Author: Jose F. Duran
Couldn't load pickup availability
Free standard shipping on orders over $99
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
The myth of the Amazons comes from Ancient Greece. The ethnographic data on these equestrian warlike women influenced the Greco-Roman philosophy; went to the Islamic and Christian world, and reached the New World, where a river honors these female beings. / El mito de las amazonas surgió en Grecia como el reverso invertido del patriarcado griego. Los griegos pronto ubicaron a las amazonas de sus leyendas en la Capadocia Póntica, pues en Anatolia la condición de las mujeres parecía ser distinta de la existente en Grecia. Más tarde, las noticias sobre las guerreras arqueras ecuestres de las estepas serán decisivas en la configuración definitiva de las amazonas, a las que en lo sucesivo se imaginará como guerreros escitas de sexo femenino a caballo y con el arco como arma principal. El mito de las amazonas y los datos etnográficos sobre las guerreras relacionadas con ellas influirán en las ideas “feministas” de Platón; también en los cínicos y los primeros estoicos. El mito de las amazonas pasará al mundo islámico a través de las traducciones de obras griegas antiguas y de las noticias que llegarán sobre “la Ciudad de las Mujeres” (a veces “la Isla de las Mujeres”). El filósofo Averroes, en su comentario a la República de Platón, estará muy influido por las ideas de Platón en su crítica social de la situación de las mujeres y mencionará expresamente la Ciudad de las Mujeres como referente. La cristiandad occidental heredará del viejo mundo grecorromano el mito de las amazonas. En unos casos hará de ellas parte de las huestes del Anticristo, en otros vasallas del Preste Juan. Clavijo creerá encontrarlas como súbditas de Tamerlán, al confundir a las míticas amazonas con guerreras turcas. Finalmente los conquistadores españoles proyectarán en el Nuevo Mundo su imaginario sobre las amazonas: California tomará este nombre del país de las amazonas en un libro de caballerías, y el río Amazonas recibirá esta denominación por un enfrentamiento armado de los españoles con guerreras indias, en las que los españoles creyeron ver a las míticas amazonas.
Pages: 320
Imprint: Almuzara
Format: Paperback
Collection: Historia
BISAC Code: HIS002010
Subscribe to our newsletter to receive information about the latest releases, news from our publishers, events and author presentations.
Thanks for subscribing!
This email has been registered!