Skip to content

Free Shipping On All Orders

Blog

Hoy te recomendamos Nueva York de un plumazo

by Nitsy Grau 01 Oct 2019
Nueva York de un plumazo

Nueva York de un plumazo

Una novela de auto ficción marica. Un viaje de migración de cama en cama.

Autor Mateo Sancho. Roca editorial.

Encuéntralo aquí:

https://www.spanishpublishers.net/es-ES/Nueva%20York%20de%20un%20plumazo-es?search=nueva%20york%20de%20un%20plumazo

Sinopsis

A punto de cumplir 30 años, Simón se traslada a vivir a Nueva York con muchas ilusiones, algunos remilgos y poco dinero. Con su labor de periodista como arma para codearse con las altas esferas y su perfil en Grindr como llave para divertirse con las bajas, Simón conocerá también a sus amigos Carlos y Tomás, cómplices en las mieles del hedonismo y los sinsabores de la emigración. Un camino luminoso de placer y sensibilidad en una ciudad donde el costumbrismo es sinónimo de frenesí y la infinidad de estímulos se parece quizá demasiado a la soledad.

Sobre el autor

Mateo Sancho Cardiel (Zaragoza, 1983) es escritor, periodista y sociólogo. Adolescente rural con ansias de catar una gran ciudad, tras dedicarse al periodismo cinematográfico en Madrid durante seis años se trasladó a Nueva York, donde ejerció como corresponsal de la Agencia Efe entre 2013 y 2015. Su carrera, con la curiosidad y los afectos como hilos conductores, combina el ensayo La revolución asexual (2012) -finalista al premio Anagrama-, el espacio de humor culinario Cocina con Mateo (2016-2018) y la obra de teatro Anticlimax (estrenada en Manhattan en 2018). Actualmente trabaja como profesor de Sociología y Cine en la Universidad de la Ciudad de Nueva York y en el Pratt Institute, y ultima su tesis doctoral sobre homosexualidad y vejez.

La crítica ha dicho...

«Jovial y desinhibida, con cero victimismos y cero dramas depresivos, con mucha actitud y mucha vitalidad, con mucho descaro y un punto de candor y con la emoción justa y la firme decisión de no caer en las trampas de los códigos de la "respetabilidad" heterosexual, lo que se cuenta en Nueva York de un plumazo es extraordinariamente entretenido, pero más seductor es, si cabe, cómo se cuenta. Brillante. Irresistible.» Eduardo Mendicutti

«Entre la dura grieta del emigrante, Mateo Sancho nos pasea por Nueva York con tanta dosis de humor como de melancolía.» Elsa Fernández Santos, periodista.

«La honestidad, cercanía y sentido del humor de Mateo Sancho consiguen que lo que en manos de otro podría considerarse un trabajo de nicho emerja como un producto apetitoso para cualquier paladar» Alberto Moreno, Vanity Fair

«Múltiples citas con hombres diferentes. Ghosting, benching y desencantos variados. Referencias a dramones cinematográficos. La vida de cualquiera de nosotros.» Gabriel J. Martín, autor Quiérete mucho maricón

«Cruza de forma brillante humor, amor, melancolía, costumbrismo y, sobre todo, una conciencia exquisita del presente. Enamorada de Simón, su libertad y su guasa.» Desirée de Fez

«Un espléndido ejercicio de autoficción. Mateo Sancho utiliza sus propias vivencias para dibujar la cotidianeidad de un hombre gay en el que muchos se podrán ver reflejados, vivan donde vivan.» Shangay

«Nueva York de un plumazo nace de varios momentos vitales apelotonados tras años de vivencias neoyorquinas, la ciudad que te deja hacer cualquier cosa menos pensar.» Artículo de Mateo Sancho en el Huffington Post

«Una historia de sexo gay, en la línea de la serie Sexo en Nueva York, pero mucho más canalla y con pluma.» Librújula

«Un auténtico 'page-turner', un vibrante retrato de la ciudad que nunca duerme, una guía de sus códigos de conducta y un mapa de lugares que cualquier gay 'aventurero' no debería perderse.» Vanitatis

«Una historia con mucho humor, sin inhibiciones y sin dramas.» Agencia EFE

«Una novela fresca y divertida, ideal para estos días de calor agobiante. Se lee de una sentada y no decepciona para nada.» Zobooks

«Nueva York de un plumazo retrata con vocación definitivamente lúdica esa sensación fantasiosa que genera la ciudad de los rascacielos a los hombres homosexuales: que no somos minoría, sino privilegiados.» Artículo de Mateo Sancho en Zenda

Nueva York «te deja ser lo que tú quieras. España te obliga a encajar, hay mucho más control social. Aunque en Nueva York te sientes mucho más solo... no hay sociedad perfecta.» Entrevista a Mateo Sancho en El Heraldo

«Una novela divertida y tierna sobre la emigración, las contradicciones del sueño americano y la importancia de los afectos para poder sobrevivir.» Braulio Ortiz, Diario de Sevilla

«Puede leerse como una guía socio-sexológica del Nueva York más queer. Al mismo tiempo, entre sus páginas encontré un significado más: una evocación de lo que significa para tantos jóvenes de hoy en día la condición de emigrado.» Salvador Rich, La pluma invertida

Sample Image Gallery

SPRING SUMMER LOOKBOOK

Sample Block Quote

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis.

Sample Paragraph Text

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis nec danos dui. Cras suscipit quam et turpis eleifend vitae malesuada magna congue. Damus id ullamcorper neque. Sed vitae mi a mi pretium aliquet ac sed elitos. Pellentesque nulla eros accumsan quis justo at tincidunt lobortis deli denimes, suspendisse vestibulum lectus in lectus volutpate.
Prev post
Next post

Thanks for subscribing!

This email has been registered!

Shop the look

Choose options

Edit option
Back In Stock Notification
Terms & conditions
What is Lorem Ipsum? Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum. Why do we use it? It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).

Choose options

this is just a warning
Login
Shopping cart
0 items