Skip to content

Free Shipping On All Orders

Blog

El ciclo del espíritu

by Nitsy Grau 30 May 2019
El ciclo del espíritu

Por Christian Beyer

El encuentro del Ciclo del Espíritu es el segundo regalo recibido por parte de los dientes, después de más de treinta años de vida dedicada al órgano dental, con amor y pasión. Este gran encuentro, actuando sobre el inconsciente humano es el fruto de 19 años de práctica de la Psiconeurodontología, PNO.

Observando la manifestación de la Vida en la Tierra, podemos descubrir una multitud de ciclos dando ritmo al tiempo, ya sea el ritmo de las horas, de las estaciones o de la luna. Pero desde siempre, el Humano ha levantado sus ojos hacia el Cielo para escuchar la voz de las estrellas, convencido de que el Cosmos tenía en su silencio el secreto de su destino. La PNO nos ha llevado a descubrir este ciclo de dimensión cósmica que impregna y guía el desarrollo de la consciencia desde el Espíritu, y por eso nombrado el Ciclo del Espíritu.

Al despertar de la consciencia reflexiva, teniendo la capacidad de poder ser consciente de lo que vivimos, dándonos acceso a la memoria y hablar de nuestra existencia entramos en el cuadro totalmente humano de la dualidad. La dualidad humana está hecha de dos partes como cada sistema dual y clásicamente el humano se mira como un conjunto de un cuerpo y de un mental, y algunas veces de un cuerpo y un ego.

El Ciclo del Espíritu nos lleva a una dimensión más amplia de un cuerpo y de un alma con el mental al medio de ambos, y el espíritu como vehículo de conexión. El mental por sí mismo está hecho de dos capas funcionales: una inferior dedicada al análisis del mundo y responsable de la supervivencia del cuerpo en el mundo terrestre, y una superior dedicada al entendimiento de las informaciones vinculadas por el espíritu. Podemos así aceptar la existencia de elementos de conciencia que quedaron inaudibles por parte del mental inferior.

El Ciclo del Espíritu nos ofrece entender las esperanzas del Cielo que presenta para nosotros, como si el alma en sí misma tuviese un sueño para nosotros. Este Ciclo nos abre las puertas temporales que debíamos haber cruzado conscientemente para recibir la enseñanza del espíritu, permitiéndonos la maduración esperada. La Psiconeurodontología me ha dado a entender con certeza que el humano lleva en sí mismo una pregunta fundamental: “quien soy?”. La aspiración de la atención mental, efecto director sobre la conciencia, como la capacidad de decidir de qué queremos ser consientes, dentro de un orden de valor y de importancia, esta aspiración se hace desde el mundo terrestre y su contenido. Nos quedamos desde este punto de vista inicialmente sometido a nuestra dimensión biológica, animal de nuestra estructura, buscando en el mundo terrestre horizontal a presentir y prever el depredador para sobrevivir. Es este mecanismo que nos lleva a la pregunta muy importante del “qué es esto?” en lugar de la pregunta sobre la identidad del “quien soy?”. Por lo tanto, esta pregunta se queda abierta y el mental humano va a utilizar su interacción con el mundo exterior para conseguir elementos de respuesta. Es así que vamos poco a poco a identificarnos con nuestros actos hasta usar nuestra profesión para decir quienes somos.

El Ciclo del Espíritu, en cuanto a él, nos recuerda que solo el Cielo tiene en sí mismo la fuente de nuestra identidad nombrada esencial, para diferenciarla de la identidad nombrada existencial. De manera esquemática, la Tierra representa la fuente absoluta de la función madre y el Cielo la fuente absoluta de la función padre. Este en primer lugar nos obliga a diferenciar “la función”, esencial a nuestro desarrollo y a nuestra maduración, del “individuo”, el que ha encarnado esta función durante un tiempo. Esta desidentificación es el camino que nos propone el Ciclo del Espíritu como las dos puertas fundamentales que debemos cruzar para caminar hacia el descubrimiento y el encuentro del “yo soy”.

Totalmente sincronizado con la cronología eruptiva de los dientes, este ciclo se estructura en cuatro fechas fundadoras y siete tiempos fundamentales. El Ciclo del Espíritu es una enseñanza fundamental y profunda para acceder a la globalidad de la vida y poner en sí mismo una nueva determinación identitaria nombrada “espiritual”. Revelando con autoridad que cada ser humano nace bajo el impulso de conseguir un día la repuesta a la pregunta sobre “quien soy”. Viviendo en el vórtice existencial, elaboramos una identidad egoica sobre bases emocionales. El Ciclo del Espíritu nos guía en el camino del encuentro al “Yo Soy”, identidad universal y esencial del Ser Humano.

El libro recién editado por El Grano de Mostaza es el testimonio de más de siete años de búsqueda y de intenso trabajo sobre la dimensión humana holística usando el contenido de diversas tradiciones: cristiana, maya, egipcia, hindú ... síntesis de psicología, embriología, neurobiología, astrofísica, espiritualidad, antropología, mitología...

Esta obra aporta al humano un conocimiento profundo de su verdadera naturaleza y los elementos necesarios para cumplir su destino en la tierra: acordarse y encontrar el sí mismo, su dimensión de Ser de luz, en el seno de la estructura biológica.

Link para comprar el libro: https://spanishpublishers.net/es/producto/el-ciclo-del-espiritu/

Sobre el autor

BEYER Christian

Nacido en 1962 en Strasbourg, Francia.

Diplomado en la Facultad de Odontología y Cirugía dental de Strasbourg en 1987.

Doctorado tras realizar la tesis de segundo ciclo en la Facultad de Odontología de Strasbourg en 1988. Tema de la tesis doctoral: “Las medicinas energéticas y el Arte Dental, con la Homeopatía en ejemplo.”

Diplomado en “Homeopatía y Odontología” en Paris V en 1988, enseñanza de R. ZISSU y Ch. GARCIA.

Ejerce profesionalmente de 1986 a 1989 en Estrasburgo (Francia). Ejerce profesionalmente de 1989 a 2002 en Vers Pont du Gard (Francia). Fundador de la Psiconeurodontología Método Christian Beyerâ

Autor, docente, formador y conferencista en Psiconeurodontología desde 2001.
Presente en diversos países de Europa: Francia, Suiza, Italia, Bélgica, España, y de América: Perú, Colombia, Argentina, Uruguay, México, Costa Rica, Ecuador, Canadá.

Autor de diez libros sobre Psiconeurodontología, Descodificación Dental.

Seis libros dedicados a la Psiconeurodontología en la edición Le Chariot d’Or. Idioma francés. Junto con dos traducciones al italiano y una edición en Algeria. 


Dos libros a cuenta de autor. 


Un libro, edición Granchet. Idioma francés. 


Tres libros traducidos al español:
- Un libro publicado en español en 2019.

Autor de dos libros de Poesía y Fotografía.

Se le ha otorgado un premio de Excelencia Científica en Abril de 2016 por la Academia Mundial de Terapia Neural según Huneke, en Quito, Ecuador.

Miembro de honor de la Academia Mundial de Terapia Neural según Huneke de Ecuador.

Miembro de honor de la Asociación de Odontólogos Neurofocales de Colombia.

Miembro de honor de la Asociación Internacional de Odontología Neurofocal y de las Ciencias Aplicadas de Colombia (ASINTOCAF).

Huésped de honor de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).

Docente post graduado de la Universidad Nacional de Bogotá (Colombia). Estudio realizado sobre la Psiconeurhomeopatía, presente trabajo registrado en 2018 en la Propiedad Intelectual de Oviedo, Principado de Asturias (España).

Sample Image Gallery

SPRING SUMMER LOOKBOOK

Sample Block Quote

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis.

Sample Paragraph Text

Praesent vestibulum congue tellus at fringilla. Curabitur vitae semper sem, eu convallis est. Cras felis nunc commodo eu convallis vitae interdum non nisl. Maecenas ac est sit amet augue pharetra convallis nec danos dui. Cras suscipit quam et turpis eleifend vitae malesuada magna congue. Damus id ullamcorper neque. Sed vitae mi a mi pretium aliquet ac sed elitos. Pellentesque nulla eros accumsan quis justo at tincidunt lobortis deli denimes, suspendisse vestibulum lectus in lectus volutpate.
Prev post
Next post

Thanks for subscribing!

This email has been registered!

Shop the look

Choose options

Edit option
Back In Stock Notification
Terms & conditions
What is Lorem Ipsum? Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum. Why do we use it? It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English. Many desktop publishing packages and web page editors now use Lorem Ipsum as their default model text, and a search for 'lorem ipsum' will uncover many web sites still in their infancy. Various versions have evolved over the years, sometimes by accident, sometimes on purpose (injected humour and the like).

Choose options

this is just a warning
Login
Shopping cart
0 items