Author: Steven Nightingale
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Free standard shipping on orders over $99
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
Patria de los íberos, cuna de emperadores romanos, semillero del anarquismo moderno y cementerio anónimo del mejor poeta, en Granada una cultura híbrida que se compone de tradiciones islámicas, judías y cristianas dio origen a una vanguardia intelectual. / Patria de los iberos, lugar de nacimiento de emperadores romanos, semillero del anarquismo moderno y cementerio sin nombre del mejor poeta, en Granada una cultura híbrida compuesta de tradiciones islámicas, judías y cristianas dio lugar a una vanguardia intelectual cuyos logros solo pueden compararse con los de la Atenas clásica, la dinastía china Ming o la Italia renacentista. Con ojos asombrados, Steven Nightingale, un californiano llegado allí junto con su mujer e hija, excavó en el rico pasado de su ciudad adoptiva desenterrando una fastuosa historia de éxtasis utópico e intrigas políticas. La Granada medieval fue testigo del florecimiento de la poesía en varios idiomas, de las primeras traducciones modernas de la filosofía griega, el nacimiento del álgebra y la construcción de obras maestras arquitectónicas como la Alhambra y el Generalife. Sin embargo, con la culminación de la Reconquista una mitología católica de España comenzó a erosionar la reputación secular de Granada como un paraíso vital para múltiples etnias y grupos religiosos. Al vincular ese retroceso con el nacionalismo católico del franquismo -cuya ejecución del granadino García Lorca simboliza la represión del patrimonio cultural andaluz-, Nightingale demuestra hasta qué punto ese auge católico oscureció también la ingente riqueza cultural legada por Al Andalus a la Europa cristiana. Su evocación del cenit medieval de la región recupera el esplendor intelectual y estético de ese asombroso período de la historia occidental y la maravillosa ciudad que fue su epicentro cultural.
Pages: 368
Imprint: Almuzara
Format: Libro de bolsillo
Collection: Al Andaluz
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre los últimos lanzamientos, novedades de nuestras editoriales, eventos y presentaciones de autores y consigue un 10% de descuento en tu primer pedido.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!