Author: Sonia Iglesias y Cabrera
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Free standard shipping on orders over $99
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
«Un pueblo sin tradición es un pueblo sin futuro», afirmó con gran acierto el periodista y político colombiano Alberto Lleras. «La esencia de las tradiciones reafirma nuestro futuro y nuestra continuidad cultural. Conocer nuestras tradiciones y nuestra historia garantiza la identidad y nos une como país pluricultural ante los problemas de un mundo que, poco a poco, se globaliza y se aleja de la enriquecedora diversidad. Rescatar y difundir las tradiciones mexicanas es la tarea que el autor de este libro pretende llevar a cabo desde una perspectiva antropológica e histórica. En él podemos conocer cuáles fueron los primeros mercados que existieron en el México colonial, el origen del pan, la historia del «Judas» del Sabbath de Gloria, la maravilla del telar de cintura, algunos juegos indígenas, la increíble fundación del barrio de Tepito, el primer pan que probó Cristóbal Colón a su llegada a América, y muchos otros temas que forman parte de nuestras extraordinarias tradiciones mexicanas. La esencia de las tradiciones reafirma nuestro futuro y continuidad cultural. Conocer nuestras tradiciones y nuestra historia garantiza identidad y nos une como país pluricultural ante los problemas de un mundo que, poco a poco, se globaliza y se aleja de la enriquecedora diversidad. Rescatar y difundir las tradiciones mexicanas es la tarea que la autora de este libro se propone realizar desde una perspectiva antropológica e histórica. En él podremos conocer cuáles fueron los primeros mercados que existieron en el México colonial, el origen del pan, la historia de los "Judas" del Sábado de Gloria, la maravilla del telar de cintura, algunos juegos indígenas, la increíble fundación del barrio de Tepito, el primer pan que Cristóbal Colón degustó al llegar a tierras americanas y muchos temas más que forman parte de nuestras extraordinarias tradiciones mexicanas.
Pages: 256
Format: Libro de bolsillo
BISAC Code: SOC005000
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre los últimos lanzamientos, novedades de nuestras editoriales, eventos y presentaciones de autores.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!