Author: Juan Carlos Girauta Vidal
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Free standard shipping on orders over $99
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
En esta obra, en formato de carta, Girauta nos advierte contra las formas actuales de manipulación sentimental e ideológica. Brevemente, explica cómo la izquierda se ha convertido en hegemonía cultural. Comprenderlo requiere una aproximación al posmarxismo. En concreto, a la vinculación de causas o luchas aparentemente independientes. ¿Por qué la derecha no ha impuesto una sola causa propia en las últimas décadas? ¿Por qué siempre se arrastran en cuanto a valores? ¿Por qué siempre acaban internalizando premisas a las que inicialmente se resisten? Hay una razón principal: se han desvinculado de la guerra cultural y no creen en el poder del discurso. En ese sentido, la derecha es infinitamente más materialista que la nueva izquierda. Una advertencia importante: la guerra cultural que defiende Girauta no busca transferir la hegemonía cultural a la derecha. Su objetivo es preservar los principios fundacionales de la democracia liberal, gradualmente distorsionados: igualdad, libertad de expresión, carga de la prueba, respeto a la esfera privada, etc. Convertida en un generador permanente de antagonismo, la izquierda democrática ha mutado su naturaleza. Esta transformación, sumada a la descabellada renuncia al imaginario de conservadores y liberales, explica el regreso de la censura, la cancelación cultural, el neopuritanismo, la coerción ambiental y la infantilización de la sociedad. Asimismo, la paradoja de los jóvenes, siempre del lado del poder establecido, aunque crean estar combatiéndolo. Han sido entrenados para no tolerar opiniones contrarias, que interpretan como violencia. Mientras tanto, las grandes corporaciones tecnológicas fomentan la hostilidad social y la frustración individual. «La inestabilidad es el caldo de cultivo para la fabricación, estimulación y articulación de nuevas causas que nunca serán satisfechas. Eso es estructural en la nueva hegemonía. Así se obtuvo y así se mantiene: radicalizando la democracia, fomentando el conflicto, sembrando antagonismos». Juan Carlos Girauta
Series: Sheccid
Pages: 208
Imprint: Sekotia
Format: Libro de bolsillo
Collection: Reflejos de Actualidad
BISAC Code: POL042000
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre los últimos lanzamientos, novedades de nuestras editoriales, eventos y presentaciones de autores.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!