Author: Svenja Flasspöhler
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Free standard shipping on orders over $99
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
Svenja Flasspöhler se propone clarificar uno de los conflictos más candentes de la actualidad: la conciencia progresiva individual y social y el límite de lo tolerable. La sensibilidad no es un fenómeno nuevo; ocupa un papel importante en la historia de nuestra sociedad como motor del progreso civilizatorio. La urbanización y la modernización aumentan la sensibilidad de los seres humanos, ya que, al ampliar el acceso a los derechos, también se agudiza la percepción de las injusticias y las violaciones que estas causan. Sin embargo, las posturas al respecto se vuelven cada vez más rígidas: liberales e igualitarios, personas de derecha e izquierda, jóvenes y mayores, se enfrentan y fomentan una creciente erosión de la cultura democrática del discurso. Cuestiones como el movimiento Me Too o Black Lives Matter, el lenguaje inclusivo, la libertad de expresión, el reconocimiento de los grupos marginados o la afectación de quienes temen perder sus privilegios, entre otras, ponen de relieve una de las grandes preguntas que acosan el debate público actual: ¿cuál es el límite de lo tolerable? En este ensayo irreverente, Svenja Flasspöhler nos invita a pensar profundamente en la sensibilización gradual para notar las tendencias progresivas y regresivas que ella suscita, y se pregunta si es el individuo el que debe volverse más resistente o, por el contrario, si es el mundo que lo rodea el que tiene que cambiar.
Pages: 284
Imprint: Pastor
Format: Libro de bolsillo
Collection: Salto de fondo
BISAC Code: POL000000
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre los últimos lanzamientos, novedades de nuestras editoriales, eventos y presentaciones de autores.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!