Author: César Alcalá Giménez \u0026 Blanca V. Navarro
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Free standard shipping on orders over $99
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
Pensar que, debido a su aparente inocencia, los niños no pueden convertirse en asesinos es un tremendo error. A veces, como en el caso de los del Señor de la Guerra o del Estado Islámico, se ven obligados a matar para sobrevivir. Otras veces padecen alguna patología mental que los lleva al asesinato, ya sea por las circunstancias de su vida o simplemente por placer. Las estructuras psicopáticas de la personalidad, desde la infancia, muestran un marcado comportamiento antisocial con un carácter desinhibido. Desafortunadamente, su trastorno no tiene edad e incluso de niños o adolescentes son impulsivos, violentos e incapaces de forjar relaciones afectivas duraderas. Son capaces de una violencia que aparentemente solo los adultos son capaces de ejercer. Sin embargo, el estudio de estos niños suele ser controvertido porque, al ser menores, la ley no los responsabiliza de sus actos. Los orígenes familiares que han influido en el desarrollo de los asesinos de niños y su comportamiento delictivo son difíciles de determinar con exactitud, debido a la complejidad de los casos. Pero también existen patrones frecuentes entre los asesinos de niños: antecedentes de abuso físico, emocional o por negligencia, e incapacidad para controlar sus emociones. Los autores, César Alcalá, destacado historiador, y Blanca Navarro, doctora en Psiquiatría, presentan una serie de casos para estudiar las circunstancias y resolver cada uno de los casos presentados en este ensayo mediante un exhaustivo análisis psiquiátrico forense. Sin duda, esta es la obra informativa definitiva para todos aquellos interesados en la criminalística y en comprender el comportamiento moral de los seres humanos.
Pages: 208
Imprint: Sekotia
Format: Libro de bolsillo
Collection: Mi expediente favorito
BISAC Code: PSY022000
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre los últimos lanzamientos, novedades de nuestras editoriales, eventos y presentaciones de autores.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!