Author: Juan Ignacio Cuesta Millán
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Free standard shipping on all orders
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
Desde la revolución neolítica, aunque interpretada de diferentes maneras, la creencia se ha mantenido inalterada en su esencia: la de alguien de naturaleza no humana que instruye a los hombres sobre cómo afrontar los múltiples desafíos que han ido surgiendo con el tiempo. Esta es la parte mágica de lo que conocemos como Tradición, y mágica porque, a pesar de funcionar siempre, sus mecanismos no parecen corresponderse con la lógica formal. Por eso, desde los orígenes de la civilización, numerosos grupos se han asociado de una forma u otra al estudio de la magia. No la que entretiene, sino la que ha ido descubriendo la estructura de todo lo existente, nuestra relación con lo sobrenatural y nuestra propia trascendencia. Desde los cabalistas hebreos o cristianos hasta asociaciones actuales como la Sociedad de la Niebla, la Nueva Era o los miembros de la religión wiccana, todos se han basado en el conocimiento transmitido oralmente o a través de libros muy específicos, como «Las Clavículas de Salomón». De todos estos grupos, el más prestigioso por haber acogido a miembros famosos y reconocidos ha sido la Orden de la Aurora Dorada. En este estudio, aprenderemos sobre las diferentes maneras en que esta parte de la Tradición Mágica de la Humanidad se ha transmitido y comprendido. «Los llamados "temas ocultos" necesitan, más que nunca, ser tratados con una visión que incluya rigor, escepticismo, cultura, respeto y, si procede, algo de humor. La impecable trayectoria literaria de Juan Ignacio Cuesta demuestra su afán por descubrir lugares con profundos significados, así como secretos ocultos y rituales arcanos de nuestro pasado que muestran cómo la vida y la historia forman parte de un misterio que nos rodea y nos fascina». Jesús Callejo.
Series: Sheccid
Pages: 288
Imprint: Editorial Almuzara
Format: Libro de bolsillo
Collection: Enigma
BISAC Code: OCC028000
Subscribe to our newsletter to receive information about the latest releases, news from our publishers, events and author presentations and get 10% off your first order.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!