Author: Manuela Santoni
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Free standard shipping on orders over $99
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
La Cabalá es una forma de alcanzar una conexión personal con la Deidad, pero también de avanzar hacia Él en nuestra vida terrenal, La Guía de Recursos Kabbalísticos es un libro de práctica cabalística , tiene como objetivo ayudar al lector a alcanzar todas sus metas espirituales, pero también las llamadas metas materiales,
En La Maravilla de los Unicornios , Diana Cooper explica los antiguos mitos y leyendas que rodean a estos asombrosos seres energéticos desde una perspectiva espiritual superior. La autora nos invita a conectarnos con estas criaturas de luz y contar con su guía en nuestro camino espiritual . El libro incluye meditaciones, rituales, ceremonias y más.
La figura de un ocho acostado, también conocida como lemniscata , representa el infinito, el desarrollo continuo y el equilibrio . Barbara Heider-Rauter, experimentada directora de seminarios y terapeuta, además de una de las grandes expertas en Aura-Soma, nos adentra en el mundo espiritual del símbolo del infinito.Desde la Edad de Piedra hasta la era espacial, la humanidad ha contemplado las estrellas y se ha inspirado en su belleza, sus patrones y su majestuosidad. Bajo la Noche es una historia de la humanidad, narrada a través de nuestra relación con el cielo nocturno. Desde el arte rupestre prehistórico y los zodíacos del Antiguo Egipto hasta la era moderna de los satélites y la exploración espacial, Stuart Clark explora una fascinación compartida en todo el mundo a lo largo de milenios. Esta fascinación ha moldeado nuestra comprensión científica; nos ha ayudado a navegar por el mundo terrestre; ha inspirado a nuestros poetas, artistas y filósofos; y nos ha dado un espacio donde proyectar nuestras esperanzas y temores. En las estrellas, podemos ver nuestro pasado y, en última instancia, nuestro destino. Esta es la asombrosa historia del universo y nuestro lugar en él.
John Stuart Mill fue un pensador prodigioso que desafió duramente las creencias de su época. En Sobre la libertad, uno de los textos sagrados del liberalismo, argumenta que cualquier democracia corre el riesgo de convertirse en una "tiranía de la opinión" en la que las opiniones minoritarias son suprimidas si no se ajustan a las de la mayoría. La pandemia del coronavirus ha puesto de manifiesto la relación fundamental y enigmática entre la institución y la vida humana. Justo cuando el virus amenazaba con destruir la vida, los seres humanos apelaron a las instituciones —a los gobiernos, a los sistemas de salud, a las nuevas normas de comportamiento— para combatirlo y preservar la vida. Estas instituciones han sido criticadas por no hacer lo suficiente y por responder con demasiada lentitud a la amenaza, pero la crítica a las instituciones forma parte de la lógica de la propia institución, de lo que podría denominarse «praxis instituyente». En este breve libro, Roberto Esposito argumenta que la institución y la vida humana no se oponen, sino que son dos caras de una misma figura que, juntas, delinean el carácter vital de las instituciones y el poder instituyente de la vida. ¿Qué es la vida, después de todo, sino una institución continua, una capacidad de autorregeneración por caminos nuevos e inexplorados? Ninguna vida humana se reduce a la pura supervivencia, a la «vida desnuda», para usar la expresión de Walter Benjamin. Siempre llega un punto en el que la vida trasciende las necesidades primarias, adentrándose en el ámbito de los deseos y las elecciones, las pasiones y los proyectos, y en ese momento la vida humana se instituye: se integra en la red de relaciones que constituye la vida social, política y cultural. Este nuevo libro, de uno de los filósofos más originales de la actualidad, resultará atractivo para estudiantes y académicos de filosofía y humanidades en general, así como para cualquier persona interesada en la filosofía contemporánea y la teoría cultural. La democracia es un concepto de gran valor universalmente reconocido, posiblemente el más poderoso de la modernidad occidental en general. Sin embargo, la democracia actual también es un sistema de demarcación, exclusión social y delimitación ecológica. Ha dejado fuera del alcance algunos intereses individuales. Por un lado, se exige constantemente una mayor participación en el proceso democrático, pero por otro, se excluye constantemente a grupos enteros, que luego exigen mayor participación. Al cuestionar la relación entre las mujeres y la psicosis desde diversas perspectivas, esta colección editada explora enfoques personales, literarios, espirituales, psicológicos, biológicos y psicodinámicos. Las autoras reflexionan sobre la mística y las brujas medievales, la psicosis posparto, los trastornos alimentarios, el arte y la literatura, el feminismo y las diferencias entre hombres y mujeres en la esquizofrenia. Mujeres con experiencia en psicosis, psicoterapeutas y una chamana ofrecen relatos en primera persona que aportan al libro una base personal. Creada con la intención de ampliar nuestra perspectiva sobre las mujeres y la psicosis, las autoras de esta colección reconocen que las voces y visiones no surgen de la nada, sino que se experimentan en contextos socioculturales específicos y se ven influenciadas por ellos. Este no es un libro sobre la muerte, no sé nada de eso. Es un libro sobre la vida, y sé algunas cosas sobre ella, al menos todo lo que me han explicado quienes quisieron abandonarla prematuramente. El suicidio en la adolescencia es una tragedia, una catástrofe sin retorno para la persona y un cataclismo repentino que marcará para siempre a la familia y al entorno. Karate Chop, la aclamada colección de cuentos de Dorthe Nors, es el primer libro de la colaboración entre Graywolf Press y A Public Space. Estos quince relatos compactos son vistazos meticulosos a la vida cotidiana que exponen lo siniestro que se esconde bajo lo ordinario. Mientras su esposa duerme, un esposo navega por internet, obsesionado con asesinas en serie; un burócrata intenta reinventarse, exponiendo la bondad como artificio al convertirse al budismo en busca de poder; una mujer se sienta al borde de la cama donde yace su amante, intentando encontrar el motivo de su violencia en sus propias dudas. Alternando momentos de violencia (reales e imaginarios) con la cotidianidad de la vida contemporánea, estos relatos abarcan la complejidad de las emociones humanas, nuestra capacidad para la crueldad y la compasión. Más que minimalista y sigiloso, Karate Chop asesta sus golpes con una sutileza que muestra a un maestro en plena acción. Tras afirmar con rotundidad que un gato no entraría en su casa, Pedro adoptó a la pequeña Mia. Seguro de sí mismo, aseguró, con aún más rotundidad, que un segundo gato era imposible. Cuatro años después, Atún, un hermoso gatito de pelaje gris y blanco, cruzó el umbral de su hogar. Los tres —Mía, Atún y Pedro— comenzaron una nueva vida. En estas divertidas historias, Pedro narra la maravillosa experiencia de compartir la vida con dos pequeños tigres. Un sinfín de anécdotas e historias sobre el mundo felino para aprender a ser un poco más como los gatos. En el presente libro, repositorio de más de veinticinco años de dedicación al estudio y la práctica del psicoanálisis y el budismo, el autor explora algunas conexiones entre estas dos disciplinas, aportando una perspectiva psicoanalítica a la implementación de un camino espiritual y, a la inversa, ofreciendo una revitalización del pensamiento psicoanalítico nutrido por las tradiciones filosófico-espirituales que provienen de la India y el Lejano Oriente.Pages: 112
Imprint: la otra h
Format: Libro de bolsillo
BISAC Code: CGN007010
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre los últimos lanzamientos, novedades de nuestras editoriales, eventos y presentaciones de autores.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!