Author: José Ramón Alonso e Irene Alonso
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Free standard shipping on orders over $99
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
En el conocimiento del ser humano existe una pregunta fundamental aún sin respuesta: ¿cómo generan los receptores, las sinapsis y las neuronas sentimientos, pensamientos y recuerdos? Es decir, ¿cómo se pasa del cerebro a la mente? Desde el inicio de la cultura, el hombre ha intentado explicar el mundo, sobrevivir, crear, conocerse a sí mismo y comprender a los demás. El siglo XIX presenció la consolidación de la psicología, quizás la disciplina más controvertida, compleja, dividida y cuestionada que jamás haya existido, pero también una de las más sugerentes, impactantes y esperanzadoras que la ciencia moderna haya formulado. Ha sido un largo camino lleno de ilusiones, descubrimientos y conflictos, un viaje fascinante que vale la pena explorar. El neurocientífico José Ramón Alonso y la psicóloga Irene Alonso Esquisábel te invitan a un viaje alucinante a través de la mente y el tiempo humanos, desde los albores de la vida en la Tierra y sus primeras experiencias cognitivas hasta llegar a la investigación más vanguardista e inusual sobre la consciencia y las funciones cerebrales. En estas líneas descubrirás los mayores desafíos que nuestra especie ha enfrentado, la infinidad de genialidades y absurdos a los que ha dado lugar, el vasto océano de escuelas y paradigmas fallidos que, con mayor o menor éxito, la han sacudido, y la realidad que le aguarda en un horizonte tan incierto como prometedor. He aquí por qué pensamos así.
Pages: 592
Imprint: Guadalmazán
Format: De tapa dura
Collection: Divulgación científica
BISAC Code: SCI036000
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre los últimos lanzamientos, novedades de nuestras editoriales, eventos y presentaciones de autores.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!