Author: Sherry Turkle
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Free standard shipping on orders over $99
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
Vivimos en un universo tecnológico en el que nos comunicamos constantemente. Y, sin embargo, hemos sacrificado la conversación por la mera conexión. La destacada autora e investigadora Sherry Turkle lleva más de 30 años estudiando la cultura digital. Entusiasta desde hace tiempo de sus posibilidades, aquí investiga una consecuencia preocupante: en el trabajo, en casa, en la política y en el amor, encontramos maneras de evitar la conversación, tentados por las posibilidades de un mensaje de texto o un correo electrónico en los que no tenemos que mirar, escuchar ni revelarnos. Desarrollamos un gusto por lo que la mera conexión ofrece. La mesa se queda en silencio mientras los niños compiten con sus teléfonos por la atención de sus padres. Los amigos aprenden estrategias para mantener las conversaciones cuando solo unos pocos levantan la vista de sus teléfonos. En el trabajo nos refugiamos en nuestras pantallas, aunque es la conversación junto al dispensador de agua la que aumenta no solo la productividad, sino también el compromiso con el trabajo. En línea, queremos compartir solo opiniones con las que nuestros seguidores estén de acuerdo: una política que rehúye los verdaderos conflictos y soluciones del espacio público. La necesidad de conversar comienza con las necesarias conversaciones de soledad y autorreflexión. Están en peligro: Hoy en día, siempre conectados, vemos la soledad como un problema que la tecnología debería resolver. Por miedo a estar solos, dependemos de otras personas para que nos den una idea de nosotros mismos, y nuestra capacidad de empatía y de relacionarnos se resiente. Vemos los costos de huir de la conversación por todas partes: la conversación es la piedra angular de la democracia, y en los negocios es beneficiosa para los resultados. En el ámbito privado, fomenta la empatía, la amistad, el amor, el aprendizaje y la productividad. Pero hay buenas noticias: somos resilientes. La conversación cura.
Pages: 576
Imprint: Ático
Format: Libro de bolsillo
Collection: Sociedad y cultura: general
BISAC Code: REF000000
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre los últimos lanzamientos, novedades de nuestras editoriales, eventos y presentaciones de autores y consigue un 10% de descuento en tu primer pedido.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!