Author: John Stuart Mill
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Free standard shipping on orders over $99
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
John Stuart Mill fue un pensador prodigioso que desafió las creencias de su época. Su libro, La sujeción de la mujer, es uno de los primeros escritos sobre este tema por un autor masculino. Mill enfatiza la importancia de la igualdad sexual, intenta defender la igualdad perfecta y los cambios de roles dentro del matrimonio. / John Stuart Mill (1806 - 1873) fue un pensador prodigioso que desafió abiertamente las creencias de su época. Su libro El sometimiento de las mujeres (1861, publicado en 1869) es uno de los primeros escritos sobre este tema a cargo de un autor masculino. Escrito poco después de la muerte de la esposa de Mill, Harriet, en él subraya la importancia de la igualdad sexual. Mill intenta defender la igualdad perfecta. Habla sobre el papel de la mujer en el matrimonio y cómo necesitaba ser cambiado. Mill comenta las tres facetas principales de la vida de las mujeres que, según él, les impiden desarrollarse: la sociedad y la construcción de género, la educación y el matrimonio. Argumentó que la opresión de las mujeres era una de las pocas reliquias arrastradas desde la antigüedad, un conjunto de prejuicios que impiden el progreso de la humanidad. Esta obra, cuidadosamente editada, se completa con un estudio de la profesora y filósofa de la teoría feminista, Ana de Miguel y con el magnífico prólogo de Emilia Pardo Bazán, contemporánea del autor y una de las primeras figuras del feminismo en nuestro idioma.
Pages: 208
Format: Libro de bolsillo
Collection: Biblioteca Edaf
BISAC Code: SOC010000
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre los últimos lanzamientos, novedades de nuestras editoriales, eventos y presentaciones de autores y consigue un 10% de descuento en tu primer pedido.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!