Author: Wendell Berry
No se pudo cargar la disponibilidad de recogida
Free standard shipping on orders over $99
Estimated to be delivered on 12/01/2022 - 15/10/2022.
We can ship to virtually any address in the world. Note that there are restrictions on some products, and some products cannot be shipped to international destinations.
When you place an order, we will estimate shipping and delivery dates for you based on the availability of your items and the shipping options you choose. Depending on the shipping provider you choose, shipping date estimates may appear on the shipping quotes page.
Please also note that the shipping rates for many items we sell are weight-based. The weight of any such item can be found on its detail page. To reflect the policies of the shipping companies we use, all weights will be rounded up to the next full pound.
Ha pasado medio siglo desde que Wendell Berry decidió renunciar a su puesto como profesor en la Universidad de Nueva York para regresar a su Kentucky natal. Sus colegas académicos lo miraron con horror cuando les comunicó su decisión e intentaron disuadirlo al ver cómo uno de los pensadores y escritores más lúcidos de su generación iba a vivir en los pastos. ¿Qué se supone que haces ahí, Wendell? Berry se fue a las tierras salvajes de Kentucky para trabajar y vivir en unas pocas hectáreas, y para formular sus pensamientos desde esa supuesta periferia, vinculado de forma íntima y cotidiana con la tierra y su defensa. El tiempo parece haberle dado la razón. Filósofo, novelista, poeta y agricultor, es una figura absolutamente referencial en Estados Unidos, a la manera de la conciencia ecológica del país que parece hablar con la sabiduría, la calma y la lucidez esenciales para afrontar una época marcada por el ecocidio. Berry desafía las categorías ideológicas tradicionales: las nociones asumidas de activismo y movimiento social, la propia eficacia de la política a escala nacional y global. Hacia la derecha, denuncia el poder de las empresas y el capital que devora la naturaleza. Hacia la izquierda, critica el individualismo desarraigado que privilegia la movilidad y el cosmopolitismo en detrimento de lo rural. En este conjunto de ensayos, Berry nos habla de la autosuficiencia (material, pero también moral), de las luchas en defensa de la cultura local, de la feliz sobriedad, del placer de trabajar la tierra, de su rechazo absoluto a cualquier noción de progreso, del abandono de la arrogancia, de la recuperación del asombro ante la naturaleza... Su fórmula para una buena vida es sencilla, y afortunadamente no pretende ser original: ir más despacio, prestar atención, actuar y producir cosas que valgan la pena, amar al prójimo, amar tu hogar, no alejarte demasiado de él, conformarte con menos, disfrutarlo más.
Pages: 480
Format: Libro de bolsillo
BISAC Code: NAT024000
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre los últimos lanzamientos, novedades de nuestras editoriales, eventos y presentaciones de autores.
¡Gracias por suscribirte!
¡Este correo electrónico ha sido registrado!